Fashion

COVID-19 en Perú: ¿cómo enfrentan la crisis las mujeres pescadoras que siguen en cuarentena?

31 Agosto, 2020
https://es.mongabay.com/2020/08/oceanos-peru-covid-19-mujeres-pescadoras/#

En cuanto Karina Condori cogió el teléfono para dar esta entrevista, llegó a casa su marido con unos 20 pescados chicos. El hombre había salido hacía algunas horas con su cordel para pescar desde el roquerío el almuerzo de ese día, pero anduvo de suerte y logró pescar también la cena y hasta una comida más.

El marido de Karina es pescador, pero desde marzo no ha podido trabajar porque la pandemia ha detenido casi por completo la pesca en el puerto de Quilca, un pequeño distrito costero de la región de Arequipa donde apenas viven unas 700 personas entre ellas él, su mujer y sus dos hijos de 9 y 19 años.

Leer Mas

100 años con Bukowski: la PC vs el viejo indecente

30 Agosto, 2020
https://enlima.pe/blog

La tecnología modifica de forma sustancial la naturaleza humana o, como mínimo, el pensamiento y la conducta de las personas. Esto ha pasado siempre con cualquier avance relevante. Basta que el lector rememore cómo era su estilo vida, las aventuras que vivió o dejó de vivir, de acuerdo a cada celular que tuvo, o no, en el bolsillo. Pero si queremos hablar sobre cómo influyó la tecnología en el acto de escribir, uno de los grandes inventos que provocaría experiencias literarias totalmente nuevas es ese indispensable dispositivo electrónico llamado computadora.

Leer Mas

Germán Lench: "Devolver los fondos a los afiliados de las AFPs es una medida justa y necesaria"

30 Agosto, 2020
Manuel Ponce Rigau

El proyecto de ley N° 5674/2020-CR, aprobado por la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la Republica, establece que los afiliados que no registren aportes por más de 12 meses consecutivos podrán retirar el 100% de sus fondos.

El desembolso de los fondos se realizaría en tres partes: 34% en un máximo de 10 días calendario tras realizada la solicitud, 33% a los 90 días tras el primer desembolso y 33% a los 90 días del segundo desembolso.

Leer Mas

El Perú no puede esperar

6 Agosto, 2020

La caída del expresidente del Consejo de Secretarios, Pedro Cateriano, causó mayúscula sorpresa e indignación en un sector de la opinión pública, la cual, inducida por la prensa cercana al régimen - con algunos personajes en verdad patéticos - se dedicó a criticar al Congreso por una decisión “absolutamente irresponsable”.

Leer Mas

Hidroenergía Consultores y la familia Alva

5 Agosto, 2020
Rafael Romero Vásquez

En medio de severas denuncias de corrupción y nepotismo del entorno presidencial, reproducimos esta interesante artículo del periodista Rafael Romero sobre quien dirige la sensible cartera de Economía, la Srta. María Antonieta Alva.

Es patriótica y acertada la denuncia de Mónica Yaya, expresidenta del Tribunal de OSCE, respecto de la licitación con el Estado -por más de un millón y medio de soles- de la empresa Hidroenergía Consultores en Ingeniería SRL, donde el accionista mayoritario es Jorge Elías Alva Hurtado, rector de la UNI y padre de la –hasta ahora- ministra de Economía y Finanzas.

Leer Mas

El Cáncer mata más peruanos que el Coronavirus

4 Agosto, 2020
Héctor J. Gómez, M.D.

En nuestro país y en el mundo entero ya no se habla de otra cosa más que de la pandemia, mientras que los otros problemas también importantes se han minimizado o desaparecidos milagrosamente. No solo se desconoce su origen, además de que su transmisión no ha sido completamente explicada hasta la fecha, y ha devastado al mundo con millones de muertes, además de generar una terrible crisis económica.

Leer Mas

Apuntes sobre las reflexiones y la nueva normalidad

4 Agosto, 2020
Juan Urbano

¿Cuáles serán las consecuencias que dejarán las draconianas medidas adoptadas en la mayoría de países que han sido puestos a prueba por la pandemia de COVID-19? El filósofo Pedro Cornejo en su nota Reflexiones sobre la nueva normalidad: vivir en medio de una pandemia, del 16 de junio en "el Comercio" aborda estos temas, que alcanzan no solo a la economía, sino también a la cultura, el entretenimiento y la vida social.

Corneja cita en su imperdible artículo al filósofo italiano Giorgio Agamben, autor de libros como El poder soberano y la nuda vida ( 1995 ) y Lo que queda de Auschwitz ( 1998 ).

 

Leer Mas