El criollismo y su vigencia en América Latina y el Perú
El virreinato produjo al criollo, aquel hijo de españoles nacido en América que comenzó a amar la tierra que lo vio nacer. Acumuló en ello -hay que decirlo- el desprecio del peninsular, que le enrostraba no haber nacido en la “Madre Patria”.
En toda la región se produjo este fenómeno, pero en el Perú -el centro del poder español- sucedió por excelencia la sociedad mestiza que hizo rica nuestra identidad.
Es verdad que el criollismo, ya como fenómeno literario, cobra vida durante el siglo XIX y muestra su apogeo durante la primera mitad del XX. El criollismo, que acapara el vals venido de Europa, cambia de status, y de una base aristocrática se populariza y penetra en los sectores afroperuanos costeños del país.
Leer Mas